top of page
libro.JPG

 

   fundadores:    MERCEDES FALKENBERG  /  JORGE ZANZIO

​

​

​

                                                                ARTISTAS, TÉCNICOS, PERIODISTAS, Y COLABORADORES 

​

Marianella Abelleira / Roberto Aceto / Marián Alfonso / Cecilia Ali / Diego Amerise / Azul Andrade / Jimena Angelini / Mónica Arcodia / Jesica Arias / Vale Ciampi Azcuí / Leandro Barzabal / Soledad Belén / Gabriel Benavente / Florencia Beveraggi / Sebastián Bertolot / Alejandro Bilbao / Gisella Biondo / Vanesa Blanco / Lidia Borean / Marcos Branca / Jorge Britos / Betiana Burgardt / Alejandro Bilbao / Gabriel Busquet / Laura Yanina Cadabon / Sofía Camparo / Florencia Cariello / Nayra Carvalho / Horaco Castelli / Daniel Castro / Celina Carelli / Guillermo Cavia / Catalina Celano Grossi / Juan Carlos Cellerino / Vale Ciampi Azcuí / Paola Clérici / Julia Cosentini / Rodolfo Costa / Florencia Coudannes / Juan Pablo Cuomo / Milagros D´Agostino / Martín D` amore / Marcelo Daguerre / Florencia de Benito / Marta Dedaloye / Cristina Demo / José de Diego / Marta Delaloye / Rocksana de Lio / Bernarda De Luca / Gustavo de Marcos / Silvia Demartin / Patricia Laura Di Leo / Sofía Diotto / José Ignacio Duhart / Martín Espíndola / Gerardo Fabris / Adriana Falkenberg / Germán Falkenberg / Héctor Falkenberg / Mercedes Falkenberg / Clarisa  Fernández / Carla Fontana / Julio Fries / Laura Fuentebuena / Solange Gañet Rognoni / Martín Garayzabal / Viviana Garcia Cejas / Raúl García Torres / Laila Gil Valcarce / Valentina Giménez / Fabián Giménez / Clavelina Gómez / Marcelo Goñi / Catalina Celano Grossi / María Luz Iglesias / Libertad Iocco / Julieta Iribe / Juan Esteban Irigoyen / Martín Iturbe / Máximiliano E. Junquera / Hugo La Barba / Horacio Laco / Gabriel Lamoretti / Marina Lanfranco / Carlos Langoni / Evantya Leiva / Gustavo Leiva / Eugenia Llanos / Alejandro Lonac / Marcelo Lopéz Viollaz / Verónica Lorenzo / Sebastián Losada / Patricia Lubel / Roberto Manuele / Hugo Marsico / María Inés Martinéz / María Eugenia Massaro / Jacinto Mastropierro / Eva Matarazzo / Maxx Max / Patricio Mazzaro / Francisco Mendieta / Guillermo Merino / Lucas Mingrino / Pablo Mónaco / Lucía Morales Ríos / Cintia Muñoz Guzmán  / Emiliano Navazo / Carlos Nigoul / Niem Nitai / Walter Noack / Mecha Nuñez / Adriana Oliva / Clod Oliveri / Daniela Ortega / Sonia Ortiz / Nahuel Ortiz / Gastón Paganini / Romina Palmieri / Máximo Panizza / Paraguayo / Gianluca Parisse / Gustavo Peluffo / Liliana Perdomo / Rodolfo Pesa / Valentín Pesa / Gerardo Petrella / Nicolás Piñero / Mariana Piro / Ignacio Plaza / Manuela Prado Cano / Zoe Quimey / Eduardo Reyes Salas / Gabriela Rabuffetti / Pablo Ribot / Edgardo Chino Rodriguez / Diego Rodríguez / Valeria Rojas / Sergio Romero / Nestor Roo / Edgardo Rosini / Miguel Salinas / Noemí Sambuceti / Malena Saravi Salamanca / Ana María Santiago / Gloria Santos /  Ricardo Scotti / Florencia Silva / Yamil Sfair / Lucía Suárez / Paula Suárez / Alejandra Suniar Gonda / Javier Luquez Toledo / Victoria Tupone / Santiago Varela / Laura Vellio / Damián Villafañe / Marcelo Lopéz Viollaz / Ignacio Zamalloa / Joaquín Zanzio / Jorge Zanzio / Lucio Zanzio / Mariano Zétola / Jimena Zuazo

​

                                                                                                           169 participantes

​

 

MERCEDES FALKENBERG​

Mercedes Falkenberg nació en 1976 en la ciudad de La Plata, Argentina. Desde 1996 se dedica a la danza contemporánea como bailarina y coreógrafa. En 2003 egresa como Profesora en Danza Contemporánea de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, donde ejerce desde 2005 como docente en los Profesorados en Danza Contemporánea y Danzas Clásicas. También dictó cátedras en la Escuela de Danzas Tradicionales de La Plata entre 2008 y 2015 y coordinó clases particulares entre 2000 y 2008. Realizó la Especialización en Danza, Línea de formación en Análisis Coreográfico (Fac. de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata). Es cofundadora del grupo interdisciplinario de arte PISANDO PLIEGOS desde 2004. En el mismo ha dirigido y codirigido e interpretado obras de danza contemporánea: Perplejidades; Suite para cinco mujeres y un instante; El Acordeonista; Tibios Sacrificios. En danza teatro: La rebelión de las flores; La contradicción de las lágrimas; La metamorfosis de la estupidez; Con tu propio miedo; Abono mensual para el amor. En video danza: Desunt cetera; In Limine; La trayectoria del silencio; Rastros de sombra; Crecer en espiral, entre otros. En video clips: Fue todos sin ser nadie; La piba; Forajidos y suicidas. En teatro infantil: Chinchulines y el diamante azul. Muchas de estas obras  han participado de muestras y festivales nacionales e internacionales. Actualmente es bailarina en la obra: Ellas Saben (dirección Adriana Falkenberg), e integra la compañía Animalas (dirección Clavelina Gomez).

​

JORGE  ZANZIO                                                                                                                                                                               

Desde finales de los ochenta se desempeña en poesía y en video, y a principio del dos mil comienza a experimentar en teatro con el estreno de Con tu propio miedo; título que también le da nombre al libro de monólogos teatrales editado en 2016, año en el cual incursiona en la escritura de narrativa. Ha editado de manera física tres libros de poemas: Desde el origen (2010). Juegos de Patria (2013), y en colaboración con Joaquín Zanzio (fotografías) La condición urbana (2024) En 2019 edita de manera artesanal el libro de relatos: ¿Breve biografía de un escéptico o de un absurdo optimista?. Sus textos han participado en múltiples revistas literarias y antologías, obteniendo premios nacionales e internacionales. En 2021 sale su libro de cuentos Cuentos de ministerio. En 2022 publica libros de manera virtual: Un día, los días y Algo parecido a la libertad (ambos de poesía). Y Cuentos para salpicar paredes (cuentos) En el 2023 también de manera virtual  edita el sexto libro de poesía: Un día más sobre la piel de Felisberto Ruiz, y el diario Diario de Cuba (una vueltita por la historia).

En 2004, junto a Mercedes Falkenberg fundan el grupo de arte interdisciplinario Pisando Pliegos que aún continúa con sus producciones artísticas.

Sus realizaciones en video (cortos, medios, y largometrajes) formaron parte de numerosos festivales. Y como dramaturgo hasta el momento escribió veintisiete textos teatrales, de las cuales estrenó diecisiete.

En 2019 crea y dirige el programa periodístico de entrevistas Los Comunes, difundiéndose por redes sociales.

En 2020 publica el libro de dramaturgia El artista y su monstruo, y ante la pandemia que aqueja al mundo, Pisando Pliegos une su imaginario al grupo Los Caravana Teatro para producir Micromonólogos Infectados / Festival Activo. Tratándose de un festival virtual en donde ambos grupos escriben y dirigen breves monólogos para ser interpretados por actores de diversas latitudes. (textos que en el 2022 fueron editados en un libro virtual).

​FOLLOW ME

© 2023 by SAMANTA JONES

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page